TABLERO
DE CONTROL

9%

Gestión de Destinos

15%

Economía Inclusiva

4%

Sociedad y Cultura

9%

Medio Ambiente

100%

Pacto Centro Occidente


SISTEMA DE INDICADORES / INDICADORES ESTATALES / Sociedad y Cultura / OTEGSC03

OTEGSC03. Registro de la llegada de turistas a los destinos histórico-culturales del Estado de Guanajuato para identificar los meses de menor afluencia turística.

Si el semáforo es rojo, el resultado de la dimensión será = 0%, Si el semáforo es amarillo, el resultado de la dimensión será = 10%, si el semáforo es verde, el resultado de la dimensión será = 15%

Variación 17.96%


15%


Resultado del semáforo

Fuente:

Datatur


Regresar


Definición:

Variación del número de turistas que llegan a los destinos turísticos culturales en el Estado de Guanajuato: Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato y San Miguel de Allende a lo largo del año.

Alcance:

La variación del número de turistas que llegan a los destinos culturales del Estado permite registrar los meses de menor afluencia e identificar las temporadas bajas del año actual en comparación con el año anterior. Este dato es de utilidad para el desarrollo de estrategias que permitan aumentar la afluencia turística.

Interpretación general:

El 47% de los turistas que llegan a los destinos culturales del estado de Guanajuato lo hacen en temporadas bajas, mientras que el 53% restante lo hace en las temporadas de Semana Santa, Verano y Fin de año.
Durante el año 2017, estos destinos culturales recibieron 1'650,799 turistas, tres veces más de lo registrado en 2013 que fue de 426,522 turistas.

La ciudad de Guanajuato es la que encabeza esta pequeña lista.

Interpretación del semáforo:

Las variaciones superiores a  0.1%  se  consideran  positivas (incrementos) y en  la  semaforización le  corresponde el verde.

De no existir variación en la semaforización le corresponde el amarillo.

Las variaciones menores a 0% se consideran negativas (decrementos) y en la semaforización le corresponde el rojo.

Formula:

V%= [(Tac-Tan) / Tan]  *100

 

Definición de variables:

Tac = Número de Turistas del mes actual a los destinos culturales.
Tan = Número de Turistas del del mismo mes del año pasado a los destinos culturales.
V% = variación porcentual

NOTA IMPORTANTE: Los municipios considerados son los seleccionados en color gris oscuro.

Cobertura:
Ciudades de Guanajuato, Dolores Hidalgo CIN y San Miguel de Allende.
Fuente:

Datatur

Disponibilidad:
Mensual
Periodicidad:
Mensual
Periodo:
2013-2022
Periodo de actualización:
Mensual
Relación con los objetivos de la política turística:

 

Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024

Plan Estatal de Desarrollo Guanajuato 2040 / Objetivo 2.2.1. Aprovechar las ventajas comparativas, locales y regionales, y activar las cadenas de valor que incluyen a las micro, pequeñas y medianas empresas locales, que generan el desarrolllo económico y social de sus comunidades.

3.2.1. Lograr una administración sostenible del territorio, que impulse el desarrollo de comunidades y ciudades humanas y sostenibles.

Programa de Gobierno 2018-2024 Objetivo 4.2.2Fortalecer al sector turístico del Estado a nivel nacional e internacional con enfoque sustentable.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Dependencia responsable:

Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.- Dirección General de Inteligencia Turística.- Dirección de Información y Análisis.- Jefatura de Estadísticas e Información.

Irazema del Rocío Álvarez Pérez

Tel.(472) 1039900 

ialvarezp@guanajuato.gob.mx

Ponderación Sociedad y Cultura:
25%

Regresar